A medida que las cargas de trabajo de IA crecen exponencialmente, incluso una simple consulta puede desencadenar una compleja cadena de computación, acceso al almacenamiento y transferencia de datos, cada paso con un alto consumo de energía. En el centro de este aumento de potencia se encuentran las GPU de alto rendimiento, especialmente las de NVIDIA, que siguen siendo la columna vertebral de la mayor parte de la infraestructura de IA actual.
Si bien los chips alternativos se están incorporando gradualmente al mercado, el ecosistema NVIDIA aún define el consumo térmico y energético de los centros de datos modernos. Y sin una refrigeración eficaz, estos potentes chips simplemente no pueden alcanzar el rendimiento ni la densidad de implementación previstos.
Según la Agencia Internacional de Energía, se proyecta que el uso de electricidad de los centros de datos alcance casi 1.000 TWh para 2030, más del doble de lo que era en 2024. Esto marca una tasa de crecimiento anual sostenida del 12%, lo que eleva la participación del sector al 1,5% del consumo eléctrico mundial total.
Pero la potencia de procesamiento es solo la mitad de la ecuación. Cada kilovatio que se introduce en un chip se convierte en calor, y ese calor debe ir a alguna parte. Una investigación de ABI sugiere... 37% De la energía total en los centros de datos se utiliza sólo para refrigeración.
La refrigeración se está convirtiendo en una limitación fundamental
Hace una década, un centro de datos de 1 MW se consideraba una gran construcción. Hoy en día, se planean instalaciones de hiperescala de cientos de megavatios, y para 2027, NVIDIA aspira a 1 MW por rack. Paralelamente, ABI predice que el número de centros de datos públicos se cuadruplicará para 2030.
Esta rápida expansión no se trata solo de crecimiento, sino también de presión térmica. Si bien los procesadores se vuelven más rápidos y eficientes, la refrigeración por aire tradicional ya está al límite de su capacidad. Fue diseñada para las cargas de trabajo del pasado, no para los modelos de IA actuales.
La refrigeración ya no es una utilidad discreta, sino una capacidad estratégica. Según el Uptime Institute, el 22 % de los operadores ya han adoptado algún tipo de refrigeración líquida directa (DLC). Sin embargo, la mayoría de las implementaciones siguen siendo personalizadas y complejas, sobre todo fuera de granjas de GPU o sitios de hiperescala.
Este modelo ad hoc no puede sostener la próxima generación de IA.
Hacer de la refrigeración líquida el nuevo estándar
Para adaptarse al ritmo de la innovación informática, la refrigeración debe ser tan modular, escalable y fácil de mantener como los servidores o la infraestructura de almacenamiento. Ya sea en nuevas implementaciones o en la modernización de salas antiguas, la refrigeración del centro de datos debe ser repetible, predecible y fácil de mantener.
El tiempo de inactividad ya no es una opción, ni para los hiperescaladores que operan servicios globales en la nube ni para las empresas que gestionan datos financieros en tiempo real. La infraestructura de refrigeración debe evolucionar, pasando de hardware a medida a una plataforma estandarizada.
Aspectos destacados de la refrigeración líquida Coolnet
Para satisfacer las demandas de computación de alta densidad e implementación rápida, Coolnet ofrece una gama integral de productos de refrigeración líquida modulares y escalables diseñados para centros de datos modernos.
Mini ventilador de pared
Un sistema integrado de ventilador e intercambiador de calor, ideal para centros de datos pequeños, medianos o periféricos. Ofrece control dinámico de la velocidad del ventilador, fácil instalación y alta eficiencia energética.
Intercambiador de calor de puerta trasera de agua fría
Se instala en la parte trasera de los racks de servidores para disipar el calor mediante agua refrigerada. Es compatible con equipos informáticos estándar y mejora el rendimiento general de la refrigeración.
Unidad central de procesamiento (CDU) con refrigeración líquida tipo fila
Ubicada entre racks, esta CDU proporciona refrigeración precisa para servidores con refrigeración líquida. Admite monitorización centralizada, mantenimiento de acceso frontal y alto rendimiento.
Solución de refrigeración líquida por inmersión
Diseñada para aplicaciones de ultraalta densidad, esta solución sumerge los servidores en un fluido dieléctrico termoconductor. Ofrece una eficiencia de refrigeración excepcional, minimiza el espacio y reduce drásticamente el consumo de energía de los sistemas de refrigeración.
Coolnet ofrece refrigeración líquida como plataforma: flexible, eficiente y lista para escalar con el futuro de la IA y la informática de alto rendimiento.
¡Contáctanos para obtener más información o solicitar una solución personalizada!
Correo electrónico: info@coolnetsystem.com
Teléfono/Whatsapp: +86- 18326091011